Importancia de generar una estrategia vía tierra, aire y subterránea en una elección

Por: Maribel g j
Nacional | 13 de Diciembre de 2023

  1. Cobertura Total: Al desarrollar una estrategia que abarque tierra, aire y subterráneo, se logra una cobertura completa del territorio. Esto asegura que la campaña electoral llegue a todas las áreas geográficas y a diferentes segmentos de la población, maximizando el alcance y la influencia.

  2. Variedad de Medios: Integrar estrategias en tierra, aire y subterráneo permite utilizar una variedad de medios y canales de comunicación. Desde mítines y visitas locales (tierra), hasta anuncios en medios masivos y redes sociales (aire), y campañas más discretas y específicas (subterráneo), se cubren diversos frentes para llegar a audiencias diversas y adaptarse a sus preferencias de consumo de información.

  3. Impacto Emocional: La combinación de tácticas en diferentes dimensiones permite construir una narrativa emocional sólida. Los eventos presenciales generan conexión emocional directa (tierra), la publicidad masiva impacta a grandes audiencias (aire), y las estrategias más focalizadas pueden resonar profundamente en segmentos específicos (subterráneo), creando así una experiencia electoral más completa y memorable.

  4. Resistencia a Contratiempos: Contar con una estrategia diversificada ofrece una mayor resistencia a imprevistos. Si un medio de comunicación no está disponible o surge algún inconveniente en una plataforma específica, las otras dimensiones pueden compensar, asegurando que la campaña siga avanzando sin depender exclusivamente de un canal.

  5. Penetración en Diferentes Audiencias: Las estrategias en tierra pueden enfocarse en comunidades locales, las tácticas aéreas pueden llegar a un público más amplio, mientras que las estrategias subterráneas pueden dirigirse a nichos específicos. Esta diversificación permite adaptarse a las características y preferencias de diferentes segmentos de la población, aumentando la efectividad de la campaña.

  6. Innovación y Adaptabilidad: La combinación de estrategias tierra, aire y subterráneo fomenta la innovación y la adaptabilidad. La capacidad de utilizar diferentes enfoques y experimentar con diversas tácticas permite a la campaña ajustarse rápidamente a los cambios en el entorno político y responder de manera efectiva a nuevas oportunidades o desafíos.

En resumen, la importancia de generar una estrategia integral que abarque tierra, aire y subterráneo radica en la capacidad para alcanzar una cobertura total, utilizar una variedad de medios, generar un impacto emocional sólido, resistir contratiempos, penetrar en diferentes audiencias y fomentar la innovación y la adaptabilidad en el proceso electoral.

Menu